Casa Sardinera – El vidrio en un proyecto residencial
El vidrio es el material que puede marcar la diferencia en un proyecto y Guardian Glass lo sabe a la perfección, ejemplo de ello es su proyecto residencial: Casa Sardinera.
Inmersa en un gran paisaje, cuenta con una emplazamiento único frente al mar mediterráneo, entre el Portixol y Cala Blanca. Casa Sardinera, se encuentra sobre la cima de una ladera con vistas a una cala de agua turquesa.
La idea fue potenciar las vistas panorámicas y crear espacios que inviten a la relajación, mientras se disfruta de los paisajes del lugar.
Para ello se utilizó la linea de productos de Guardian Glass, SunGuard® HP Neutral 60/40, de apariencia neutral, permite el paso de la luz natural en un 60% y 40% de control solar.
Entre sus características se destaca el excelente aislamiento térmico del vidrio, ya que mantiene el calor cuando hace frío y el aire acondicionado cuando hace calor, lo que reduce los costos de energía durante todo el año.
Una verdadera solución para todo tipo de clima.
El proyecto dirigido por el arquitecto valenciano Ramón Esteve, quien diseñó la Casa Sardinera bajo estrictos criterios de sostenibilidad, para ello realizó un estudio de soleamiento y ventilación, lo que le ha valido para conseguir la certificación energética «A».
¿La importancia del vidrio? Emarcar las vistas
En palabras de su autor, el salón adquiere un protagonismo y una dimensión singular, una esquina de vidrio de seis metros de altura enmarca las mejores vistas al mar. A lo largo de toda la casa se generan múltiples espacios desde donde contemplarlo tanto desde cada una de sus estancias interiores como de sus espacios exteriores.
En lugar de ofrecer vistas frontales acotadas por los muros, se ha decidido generar esquinas de vidrio que logran visuales panorámicas mucho más interesantes. Cada habitación cuenta con un pequeño balcón de vidrio a modo de mirador, retirado del perímetro del voladizo, con el fin de reforzar la potencia visual de los planos horizontales.
La escalera se trata como un elemento escultural. A través de unos peldaños de vidrio translúcido se deja ver el mar. Por la noche los escalones se iluminan y actúan como lámpara. La barandilla es un plano inclinado que sigue el concepto de los muros generadores de la arquitectura.
El interiorismo de la vivienda se ha realizado en su totalidad por Ramón Esteve Estudio. El pavimento es de microcemento, en un tono blanco roto, continuo tanto en el interior como el exterior. Toda la madera empleada es de accoya blanqueada.
Sí estás interesado en crear un espacio así para tu empresa o para tu cliente, no dudes en contactar con nuestros profesionales. Encuentra el más cercano a ti con nuestro buscador por codigo postal aquí.